El impacto global de la diabetes

Mapas, datos y cifras sobre uno de los mayores problemas de salud a nivel mundial del siglo XXI

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía.1 El azúcar en sangre es la principal fuente de energía y procede de los alimentos que se ingieren. La insulina, una hormona creada por el páncreas, ayuda a que el azúcar de la sangre llegue a las células para ser utilizado como energía. Las personas con diabetes no producen suficiente (o ninguna) insulina o no la utilizan de forma eficiente.Cientos de millones de personas en todo el mundo viven con diabetes, y se espera que la cifra aumente en las próximas décadas. Los costos asociados a al control de la diabetes son considerables, lograr un tratamiento eficaz de esta enfermedad puede tener importantes repercusiones en la gestión de la salud de la población.

Mapas

¿Cuántas personas en el mundo tienen diabetes?

En 2019, el 50,1% de los 463 millones de personas con diabetes en el mundo no sabían que la tenían. Dado que se prevé que los casos mundiales aumenten hasta los 700 millones en 2045, es esencial conocer los síntomas y el diagnóstico de la diabetes.

1980

2019

El 50,1% no sabía que tenía diabetes

2045

Fuente: Atlas de la Diabetes 2019 de la Federación Internacional de Diabetes (IDF)

Comorbilidades

Una diabetes mal controlada puede provocar complicaciones graves y muerte prematura. 

Illustration of a diabetes patient with hotspots showing different comorbidities

Las comorbilidades incluyen:

  • Enfermedades oculares
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Daños en nervios
  • Enfermedades renales
  • Problemas en las extremidades inferiores y los pies

Los estudios han demostrado que incluso un aumento del 1% en el nivel de HbA1c en un paciente puede indicar un mayor riesgo de complicaciones. Por el contrario, el Programa Nacional de Educación sobre la Diabetes informa de que la reducción de la HbA1c en sólo 1% puede reducir la muerte relacionada con la diabetes en un 21%, reducir el ataque al corazón en un 14% y reducir las complicaciones en ojos, riñones o los nervios en un 37%

Gasto relacionado con la diabetes

Se prevé que el gasto relacionado con la diabetes crezca un 11% en 2045 a nivel mundial, hasta alcanzar los 845.000 mil millones de dólares.

2019

2045

Fuente: Atlas de la Diabetes 2019 de la Federación Internacional de Diabetes (IDF)

¿Qué es la HbA1c?

La hemoglobina (Hb) es una proteína que se encuentra en el interior de los glóbulos rojos y que transporta el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo y lleva el dióxido de carbono de todos los órganos a los pulmones. La glucosa de la sangre puede unirse a la hemoglobina y formar hemoglobina glicosilada o HbA1c. Si hay un exceso de glucosa en la sangre, el nivel de HbA1c será superior al normal.

Al medir la HbA1c, los médicos pueden medir los niveles promedio de azúcar en sangre de los últimos 2-3 meses y, por tanto, ofrecer un plan de tratamiento adecuado para ese paciente. La medición de la HbA1c también puede mostrar si los planes de tratamiento y las opciones de estilo de vida han sido eficaces.3

La ADA recomienda un objetivo glucémico de <7% de HbA1c para adultos, considerer que este rango no aplica a mujeres embarazadas. 



Illustration of 2 red blood cells. One represents low HbA1c and has a few blue circles representing glycated hemoglobin. The other shows high HbA1c with more blue circles on the red blood cell.

Los niveles elevados de HbA1c indican una mayor cantidad de hemoglobina glicosilada en los glóbulos rojos.


La HbA1c suele medirse en porcentaje (%) del nivel total de hemoglobina o en mmol/mol.3

Ya sea para pruebas de rutina de hemoglobina glucosilada (HbA1c), albúmina o insulina urinaria, péptido C o cistatina C, el extenso menú de Siemens Healthineers proporciona una lista completa de pruebas en diferentes plataformas.


Nombre de la solución de prueba

Funcionalidad

Glucosa

El método de la glucosa es una prueba de diagnóstico in vitro para la determinación
cuantitativa de la glucosa en suero, plasma, orina y líquido cefalorraquídeo humanos.

Curva glucémica

La prueba de tolerancia a la glucosa, también llamada prueba de tolerancia a la glucosa
oral (PTGO), es una prueba que puede solicitar su médico para ayudar a diagnosticar la
diabetes, la prediabetes, la resistencia a la insulina u otros trastornos relacionados con
las células pancreáticas.

Fructosamina*

Está destinado a la determinación de la concentración de fructosamina en suero o plasma
humano. La fructosamina es una proteína glicosilada y un indicador de los niveles de glucosa
en sangre utilizado para identificar el estado glucémico de los diabéticos.

HBA1c

La prueba de hemoglobina glicosilada, también conocida como HbA1C o A1C, es la principal
prueba para detectar la diabetes, ya que no requiere ayuno. La hemoglobina es una proteína
que se encuentra en los glóbulos rojos y que se encarga de transportar el oxígeno a los tejidos.
El objetivo del control de la diabetes es mantener los niveles de glucosa en sangre lo más cerca
posible de lo normal.

Péptido-C*

El péptido C se utiliza para controlar la producción de insulina y para ayudar a determinar la
causa de los niveles bajos de glucosa en sangre (hipoglucemia). Los niveles de péptido C (PC)
pueden ser útiles para clasificar la diabetes mellitus (DM).

Insulina

La prueba de la insulina se utiliza para medir los niveles de insulina en la sangre. El resultado
de la prueba puede ayudar a diagnosticar el insulinoma, que son tumores endocrinos, así como
a identificar la resistencia a la insulina y los niveles elevados de insulina, problemas que pueden
provocar enfermedades crónicas como la diabetes.