
Revive charlas clínicas y de innovación enfocadas en cardiología
Se perdió del evento de cardiología más importante de Siemens Healthineers Latinoamérica? Vea todas las sesiones, ahora.
Semana Cardio Time 2021
Latinoamérica
|2021-09-27 – 2021-09-30Revive charlas clínicas y de innovación enfocadas en cardiología
Se perdió del evento de cardiología más importante de Siemens Healthineers Latinoamérica? Vea todas las sesiones, ahora.
A través de cuatro módulos de conocimiento aprenda a convertir a sus pacientes en el centro de atención durante todo el proceso clínico, con el apoyo de nuestras soluciones cardiovasculares conectadas - en diagnóstico por imágenes, terapias avanzadas, pruebas de laboratorio y soluciones digitales. Conozca expertos internacionales que le brindarán valiosos insights que pueden ayudarle a mejorar los resultados de los pacientes, transformando la prestación de la atención y ampliando la medicina de precisión mediante la digitalización de la atención sanitaria.
Módulo III
01Charla 9: Manejo de la arritmia ventricular como causa y consecuencia de insuficiencia cardíaca: cómo interpretar al paciente, cuándo y cómo actuar, Dr. Santiago Rivera de la Clínica Bazterrica en Buenos Aires.
Charla 10: Insuficiencia Cardíaca Aguda: Evaluación clínica y estratificación de riesgo, Dr. Fabio Pitta de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo, Brasil.
Charla 1: Soluciones digitales para el Monitoreo remoto de pacientes en Cardiología, Dr. Patricio Lino del Évora Saúde Hospital, Portugal
Charla 2: Biomarcadores cardíacos en la evaluación del síndrome coronario agudo: pasado, presente y futuro, Dr. Oscar Bazzino, del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Charla 3: Imágenes por resonancia magnética de las arterias coronarias en respiración libre, Dr. Juliano de Lara Rezende, de la RCC Radiologia Clínica de Campinas.
Charla 4: TAVI , el diagnóstico por TC, Dr. Gorka Bastarrika de la Clínica Universidad de Navarra, España.
Charla 5: Nuevas aplicaciones de la cardiología nuclear en la toma de decisiones sobre enfermedades cardíacas, Dr. Gabriel Grossman de la Sociedad Brasilera de Cardiología, Nuclear
Charla 6: La viabilidad sigue con vida!: La Valoración multi-imagen para la toma de decisiones, Dr. Diego Lowenstein de la Universidad del Salvador de Buenos Aires
Charla 7: El realce angiográfico como herramienta para optimizar el resultado en angioplastias complejas, Dr. Silvio Gioppato, del Hospital Vera Cruz
Charla 8: Papel de las imágenes funcionales en el diagnóstico y el pronóstico que guían el tratamiento de las cardipatías complejas, Dr. Claudio Tinoco Mesquita del Servicio de Medicina Nuclear PróCardíaco, Brasil.
Charla 9: Manejo de la arritmia ventricular como causa y consecuencia de insuficiencia cardíaca: cómo interpretar al paciente, cuándo y cómo actuar, Dr. Santiago Rivera de la Clínica Bazterrica en Buenos Aires.
Charla 10: Insuficiencia Cardíaca Aguda: Evaluación clínica y estratificación de riesgo, Dr. Fabio Pitta de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo, Brasil.
Charla 1: Soluciones digitales para el Monitoreo remoto de pacientes en Cardiología, Dr. Patricio Lino del Évora Saúde Hospital, Portugal
Charla 2: Biomarcadores cardíacos en la evaluación del síndrome coronario agudo: pasado, presente y futuro, Dr. Oscar Bazzino, del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Charla 3: Imágenes por resonancia magnética de las arterias coronarias en respiración libre, Dr. Juliano de Lara Rezende, de la RCC Radiologia Clínica de Campinas.
Charla 4: TAVI , el diagnóstico por TC, Dr. Gorka Bastarrika de la Clínica Universidad de Navarra, España.
Charla 5: Nuevas aplicaciones de la cardiología nuclear en la toma de decisiones sobre enfermedades cardíacas, Dr. Gabriel Grossman de la Sociedad Brasilera de Cardiología, Nuclear
Charla 6: La viabilidad sigue con vida!: La Valoración multi-imagen para la toma de decisiones, Dr. Diego Lowenstein de la Universidad del Salvador de Buenos Aires
Charla 7: El realce angiográfico como herramienta para optimizar el resultado en angioplastias complejas, Dr. Silvio Gioppato, del Hospital Vera Cruz
Charla 8: Papel de las imágenes funcionales en el diagnóstico y el pronóstico que guían el tratamiento de las cardipatías complejas, Dr. Claudio Tinoco Mesquita del Servicio de Medicina Nuclear PróCardíaco, Brasil.
Charla 9: Manejo de la arritmia ventricular como causa y consecuencia de insuficiencia cardíaca: cómo interpretar al paciente, cuándo y cómo actuar, Dr. Santiago Rivera de la Clínica Bazterrica en Buenos Aires.
Charla 10: Insuficiencia Cardíaca Aguda: Evaluación clínica y estratificación de riesgo, Dr. Fabio Pitta de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo, Brasil.
Jefe del Departamento de Cardiología y Enfermedades Cerebrales del Évora Saúde Hospital, Portugal
Charla: Soluciones digitales para el Monitoreo remoto de pacientes en Cardiología
Dr. Oscar Bazzino, del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Cardiólogo Clínico del Hospital Italiano de Buenos Aires. Miembro del American College of Cardiology
Charla: Biomarcadores cardíacos en la evaluación del síndrome coronario agudo: pasado, presente y futuro
Dr. Juliano de Lara Rezende, do RCC Radiologia Clínica de Campinas.
Coordinador del Sector de Tomografía y Resonancia Cardiovascular de la RCC Radiología Clínica de Campinas
Charla: Imágenes por resonancia magnética de las arterias coronarias en respiración libre
Dr. Diego Lowenstein de la Universidad del Salvador de Buenos Aires
Director Médico y Jefe del servicio de Cardiología de Centro Diagnóstico Bioimágenes. Jefe del Servicio de MR y TC de Centro Médico Deragopyan.
Charla: ¡La viabilidad sigue con vida!: La Valoración multi-imagen para la toma de decisiones
Dr. Gabriel Grossman de la Sociedad Brasilera de Cardiología, Nuclear
Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Americana de Cardiología Nuclear y Jefe del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Moinhos de Vento, Porto Alegre.
Charla: Nuevas aplicaciones de la cardiología nuclear en la toma de decisiones sobre enfermedades cardíacas
Dr. Gorka Bastarrika de Clínica Universidad de Navarra, España.
Profesor Titular de Radiología, Universidad de Navarra, España. Co-Director, Servicio de Radiología, Clínica Universidad de Navarra, España.
Charla: TAVI , el diagnóstico por TC
Dr. Claudio Tinoco Mesquita del Servicio de Medicina Nuclear PróCardíaco, Brasil.
Profesor Asociado de la Universidad Federal Fluminense, Coordinador del Servicio de Medicina Nuclear ProCardíaco.
Charla: Papel de las imágenes funcionales en el diagnóstico y el pronóstico que guían el tratamiento de las cardiopatías complejas
Dr. Santiago Rivera de la Clínica Bazterrica en Buenos Aires.
Grado de Fellow del American College of Cardiology y de Heart Rhythm Society. Jefe de Electrofisiología Cardíaca Invasiva de la Clínica Bazterrica en Buenos Aires.
Charla: Manejo de la arritmia ventricular como causa y consecuencia de insuficiencia cardíaca: cómo interpretar al paciente, cuándo y cómo actuar
Dr. Fabio Pitta de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo, Brasil.
Cardiólogo de la FMUSP. Especialista en Medicina Intensiva y de Enfermedad Arterial Coronaria y Aterosclerosis de la FMUSP.
Charla: Insuficiencia Cardíaca Aguda: Evaluación clínica y estratificación de riesgo
Dr. Silvio Gioppato del Hospital Augusto Oliveira Camargo
Coordinador del laboratorio de hemodinámica del Hospital Augusto Oliveira Camargo, Hospital Unicamp, Hospital Vera Cruz y Hospital São Vicente Paulo
Charla: El realce angiográfico como herramienta para optimizar el resultado en angioplastias complejas
Soluciones Cardíacas
Soluciones cardíacas relacionadas
Para aumentar la esperanza de vida de los pacientes con padecimientos cardíacos, es esencial proporcionarles un diagnóstico preciso, una terapia adaptada y un seguimiento continuo. En Siemens Healthineers contamos con las tecnologías y soluciones adecuadas para cada momento del camino del paciente.