Pruebas de serología del SARS-CoV-2 en el marco de la vacunación

Posición de Siemens Healthineers

Para hacer posible una estrategia de vacunación eficaz, respaldamos el uso de pruebas serológicas accesibles, automatizadas y de alto rendimiento para el SARS-CoV-2 que ayuden a confirmar la eficacia y a promover la salud pública. Siemens Healthineers elaboró un documento de posición basado en los aportes de expertos en los campos de las enfermedades infecciosas, la inmunología y el desarrollo de vacunas, así como en el conjunto de la literatura disponible actualmente. 

Las pruebas serológicas pueden informar sobre la utilización de la vacunación y el estado de la respuesta a la vacuna en múltiples momentos:

  • Datos para establecer un umbral de protección o inmunidad

  • Respuesta inicial tras la vacunación1

  • Duración de la respuesta a la vacunación2

Características apropiadas de un ensayo serológico en la evaluación de la necesidad de vacunar y la respuesta a la vacuna:

  • Resultados cuantitativos

  • Detección de anticuerpos IgG neutralizantes del dominio de unión al receptor de la proteína Spike (S1 RBD)

  • Alta Especificidad (≥99,5%)  

PPP Report on Antibody Testing

Un nuevo informe de Public Policy Projects (PPP) en el Reino Unido, en colaboración con Siemens Healthineers, considera el potencial uso que tienen las pruebas de anticuerpos para aumentar la eficacia del programa de vacunación contra el COVID-19, así como los obstáculos que existen actualmente. El informe recomienda que el sistema sanitario público, el personal del NHS y la industria consideren la posibilidad de colaborar en sistemas nuevos y sostenibles de diagnóstico, con un seguimiento tras la pandemia. 


El informe identifica una serie de recomendaciones clave que incluyen:

  1. Las pruebas de anticuerpos deben considerarse una herramienta de investigación, útil para la vigilancia de la población y para analizar a las personas que corren el riesgo de no tener una respuesta óptima a la vacuna.

  2. La medición de los niveles de anticuerpos después de la vacunación para determinar la selección de una vacunación de refuerzo se ha propuesto como una estrategia específica de ahorro de vacunas. La idoneidad de este enfoque requiere una consideración urgente.

  3. Los países, como el Reino Unido, deberían alentar un esfuerzo global, que incluya organismos como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y los países del G7, para trabajar en el desarrollo de estándares de anticuerpos contra la COVID-19 con carácter de urgencia.
No aplicable en los Estados Unidos.


Neutralization of the SARS-CoV-2 virus with S1-RBD

Los ensayos serológicos del SARS-CoV-2 que utilizan el dominio de unión al receptor (RBD) del antígeno de la proteína spike S1 detectan anticuerpos neutralizantes que bloquean la entrada del virus en las células.3-8 Es probable que los ensayos específicos del S1-RBD resulten beneficiosos en comparación con el S1 y spike completo, especialmente si se utiliza un ensayo cuantitativo, ya que se podría esperar que los anticuerpos neutralizantes frente a los de unión se enriquezcan y, por tanto, se correlacionen mejor con la inmunidad.

La utilización de la S1-RBD está en sintonía con las múltiples vacunas en desarrollo que tienen como objetivo o incluyen la S1 RBD del SARS-CoV-2, con el objetivo de producir anticuerpos neutralizantes (y por lo tanto probablemente protectores) en los sujetos vacunados.9 La proteína spike y particularmente la RBD son el objetivo más común de los diseños de vacunas.


Virologist Angela Rasmussen, PhD, presents webinar on SARS-CoV-2 Serology Testing in the Setting of Vaccination

La Dra. Angela Rasmussen, viróloga, explica por qué son necesarias las pruebas serológicas para ayudar a informar sobre una estrategia de vacunación a largo plazo y confirmar la eficacia de la vacuna.


La colaboración de Siemens Healthineers con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea definirá un umbral de anticuerpos neutralizantes, con el objetivo de determinar el nivel suficiente para conferir inmunidad.


1
2
3
4
5
6
7
8
9